De cortos animados a conciencia ambiental: el fenómeno Cosmonaute 360
- SANTIAGO RODRIGUEZ RODRIGUEZ
- 21 may
- 2 Min. de lectura

Autor: Expok news
Fecha de publicación: 19 Mayo del 2025
Palabras clave: Conciencia ambiental, Tecnología educativa, Educación inmersiva
De cortos animados a conciencia ambiental: el fenómeno Cosmonaute 360
Cosmonaute 360 es una innovadora plataforma de entretenimiento creada por Dessignare Studio, que ha logrado captar la atención de niños y niñas en más de 20 países a través de narrativas emotivas y envolventes que promueven la conciencia ambiental desde temprana edad. Utilizando formatos como Full-Dome y Realidad Virtual, este proyecto combina ciencia, arte y tecnología para ofrecer experiencias educativas inmersivas.
🎥 Una experiencia inmersiva con propósito
A diferencia de otras producciones infantiles, Cosmonaute 360 prioriza la experiencia educativa desde una perspectiva sensorial y emocional. Las proyecciones en domo generan un entorno que trasciende la pantalla, permitiendo a los espectadores “sentir” los temas que se abordan, como si fueran parte de la historia. Esta dimensión inmersiva es clave para estimular la reflexión y el diálogo posterior, fomentando aprendizajes significativos. En muchos planetarios, las funciones incluyen espacios donde las familias comparten sus impresiones, enriqueciendo la experiencia con actividades complementarias.
Nuevas misiones: rescate, biodiversidad y responsabilidad
Las más recientes entregas, Mission: RESCUE y Time to Fly, están diseñadas para abordar temas como la extinción de especies, el impacto de los plásticos y la importancia de la conservación. Estas aventuras interplanetarias hacen que niñas y niños se identifiquen con los cosmo-exploradores y sus valores de empatía, solidaridad y responsabilidad.
Time to Fly, en particular, tiene una misión muy especial: visibilizar la necesidad de proteger al burrito mexicano, el cactus de barril y el águila real mexicana. Estos tres símbolos nacionales están amenazados, y la película utiliza recursos visuales y narrativos para despertar cariño y respeto por estas especies.
Presencia destacada en Dome Fest West 2025
La participación de Dessignare Studio en el festival Dome Fest West 2025 confirmó el creciente interés global por contenidos inmersivos con enfoque social. En el Planetario Fiske de Colorado, Cosmonaute 360 fue protagonista no solo como obra exhibida, sino como caso de estudio en mesas redondas y paneles.
Jesús Pérez Irigoyen, director del proyecto, fue ponente en la charla “Expandiendo las Misiones del Planetario hacia el Arte y la Cultura”, y moderador en una mesa sobre estrategias interactivas para enriquecer la experiencia del público. Estas intervenciones posicionaron al proyecto como referencia en innovación educativa con impacto social.
Conclusión
Cosmonaute 360 demuestra que es posible combinar entretenimiento, tecnología y educación para fomentar la conciencia ambiental en las nuevas generaciones. Su enfoque inmersivo y emocional no solo educa, sino que también inspira a la acción, convirtiéndose en una herramienta valiosa para abordar los retos socioambientales actuales.
Opinión personal: Cosmonaute 360 es un ejemplo brillante de cómo la tecnología y la creatividad pueden unirse para educar e inspirar a las nuevas generaciones en temas cruciales como la conservación y la sostenibilidad. Este tipo de iniciativas son esenciales para construir un futuro más consciente y comprometido con el planeta.
Comentarios