top of page
Buscar

De ESG a resiliencia: Un nuevo enfoque para el futuro

  • Foto del escritor: SANTIAGO RODRIGUEZ RODRIGUEZ
    SANTIAGO RODRIGUEZ RODRIGUEZ
  • 4 mar
  • 2 Min. de lectura

Autor: Expok News


Fecha de publicación: 3 Marzo del 2025



Palabras clave: Resiliencia, Cambio climático, Riesgos climáticos, Inversiones sostenibles


Introducción

El artículo explora cómo el concepto de "resiliencia" ha ganado relevancia en el ámbito de las inversiones sostenibles, desplazando a términos como "sostenibilidad" y "responsabilidad social". Este cambio refleja un enfoque más integral hacia la capacidad de adaptación frente a los riesgos del cambio climático, más allá de la mitigación de daños.


De ESG a resiliencia

El paso de ESG (Environmental, Social, and Governance) a resiliencia implica un cambio hacia una inversión más adaptativa. Mientras que el ESG se enfocaba en inversiones responsables, ahora se prioriza la capacidad de los sistemas para resistir y recuperarse de fenómenos climáticos extremos. Esto responde a la creciente incertidumbre climática y a la necesidad de mitigar riesgos físicos, como huracanes y tormentas.


La resiliencia como respuesta a los desafíos climáticos

La resiliencia busca reducir las pérdidas económicas causadas por eventos climáticos extremos. Empresas como DP World ya están invirtiendo en adaptaciones para mejorar la resistencia de sus infraestructuras, lo que destaca la importancia de prepararse para los impactos del cambio climático y garantizar la sostenibilidad a largo plazo.


Integración de la resiliencia en las estrategias de inversión

La resiliencia se ha convertido en una prioridad estratégica, no solo para mitigar riesgos, sino para mantener la competitividad en un entorno incierto. La transición hacia este enfoque está transformando la forma en que los inversionistas evalúan los riesgos y distribuyen sus recursos.


Conclusión

La resiliencia es clave para el futuro de las inversiones sostenibles. Adaptarse a los cambios climáticos no solo es esencial para la supervivencia económica, sino también para asegurar rendimientos sostenibles en el largo plazo.


Opinión personal:

Me parece que apegarnos a la resiliencia es parte de un proceso que debemos hacer, ya que el punto del cambio climático en el que estamos no tiene vuelta atrás, pero no es una solución para lo que viene a futuro si seguimos llevando el planeta al limite, existirá un punto en el que los desastres naturales no nos darán tiempo de adaptarnos.

 
 
 

Comments


bottom of page