PepsiCo posterga su compromiso ambiental: ¿retroceso o adaptación?
- SANTIAGO RODRIGUEZ RODRIGUEZ
- 22 may
- 2 Min. de lectura

Autor: Expok News
Fecha de publicación: 22 Mayo del 2025
Palabras clave: Emisiones netas cero, Contenido reciclado, Responsabilidad social empresarial
PepsiCo ha anunciado la postergación de su objetivo de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero del año 2040 al 2050. Este ajuste forma parte de una revisión general de su estrategia de sostenibilidad y ha generado cuestionamientos sobre la coherencia y ambición de la compañía en materia ambiental.
Cambios en objetivos de sostenibilidad
Además del aplazamiento del objetivo de emisiones netas cero, PepsiCo ha realizado otros ajustes en sus metas ambientales:
Se eliminó el objetivo de reducir en 20% el uso de plástico virgen para 2030, reemplazándolo por una modesta reducción interanual del 2% en mercados clave.
La meta de contenido reciclado en envases se redujo del 50% al 40% para 2035.
Se eliminó el objetivo de que el 20% de sus bebidas sean distribuidas en modelos reutilizables.
Aunque la empresa mantiene el compromiso de que el 97% de sus envases sean reciclables, reutilizables o compostables, estos cambios reflejan una disminución en la ambición de sus metas de sostenibilidad.
Justificaciones y críticas
PepsiCo argumenta que estos ajustes responden a "limitaciones sistémicas" como la infraestructura de reciclaje insuficiente y la baja disponibilidad de vehículos eléctricos accesibles. Sin embargo, estas barreras ya eran conocidas cuando se establecieron los objetivos iniciales, lo que lleva a cuestionar si estos cambios son una adaptación genuina o una falta de previsión.
Desde la perspectiva de la responsabilidad social empresarial, se espera que las compañías líderes no solo se adapten a las condiciones del mercado, sino que también contribuyan a transformarlas. Ceder ante las limitaciones estructurales podría interpretarse como una renuncia a ejercer ese liderazgo transformador.
Conclusión
Los recientes ajustes en los compromisos ambientales de PepsiCo plantean interrogantes sobre su liderazgo en sostenibilidad. En un contexto donde se requiere una acción climática más agresiva, la disminución de la ambición en sus metas podría afectar su reputación y credibilidad en materia de responsabilidad social empresarial.
Opinión personal: La decisión de Pepsico de demorar y ajustar sus compromisos ambientales refleja una mentira entre sus declaraciones públicas y sus acciones. En tiempos donde la urgencia climática es evidente no debemos retroceder en las metas de sostenibilidad.
Comments