top of page
Buscar

¿Por qué deberíamos esforzarnos por construir marcas resilientes?

  • Foto del escritor: SANTIAGO RODRIGUEZ RODRIGUEZ
    SANTIAGO RODRIGUEZ RODRIGUEZ
  • 20 may
  • 2 Min. de lectura

Autor: Expok news

Fecha: 15 Mayo del 2025

Palabras clave: Resiliencia empresarial, Sostenibilidad, Innovación social


¿Por qué deberíamos esforzarnos por construir marcas resilientes?

En un mundo marcado por la incertidumbre económica, regulatoria y geopolítica, las empresas enfrentan desafíos que ponen a prueba su capacidad de adaptación. La construcción de marcas resilientes se presenta como una estrategia clave no solo para sobrevivir, sino para prosperar en este entorno cambiante.


La importancia de construir marcas resilientes en tiempos de incertidumbre


Las marcas resilientes son aquellas que, ancladas en valores sólidos y un compromiso genuino con el impacto social y ambiental positivo, pueden generar beneficios duraderos que trascienden las fluctuaciones de corto plazo. Más que una moda, la resiliencia es una necesidad imperante para las empresas que aspiran a liderar en un mundo en transformación.


En lugar de enfocarse únicamente en la extracción de valor, estas marcas priorizan el valor compartido, donde el éxito financiero se entrelaza con la generación de beneficios sociales y ambientales sostenibles. Este enfoque no solo mitiga riesgos, sino que también crea una economía más justa y equitativa, impulsando un impacto positivo que perdura en el tiempo.


Marcas resilientes: ejemplos que inspiran y transforman


Algunas organizaciones ejemplifican cómo las marcas resilientes pueden combinar impacto social, ambiental y éxito comercial:

  • Lotus Foods: Con su enfoque en el arroz orgánico y agroecológico, ha logrado no solo mejorar la productividad agrícola sino también elevar la calidad de vida de miles de familias campesinas, mostrando que la resiliencia puede ser un motor de cambio real.


  • Diaspora Co.: Desafía modelos comerciales tradicionales del comercio de especias, ofreciendo precios justos a pequeños productores y asegurando la calidad y frescura de sus productos, en un claro compromiso con la equidad y la sostenibilidad.


Conclusión

Construir marcas resilientes es esencial en el contexto actual. Estas marcas, al centrarse en valores sólidos y en el impacto positivo, no solo enfrentan con éxito los desafíos del entorno, sino que también lideran el camino hacia una economía más justa y sostenible.


Opinión personal: En un mundo que viene cambiando demasiado, las marcas que apuestan por la resiliencia lideraran con sentido y propósito. Ser rentable ya no basta, ser sostenible es la verdadera ventaja competitiva.

 
 
 

Comments


bottom of page