top of page
Buscar

Red de reciclaje de PET más grande de LATAM: el ambicioso plan de Coca-Cola FEMSA

  • Foto del escritor: SANTIAGO RODRIGUEZ RODRIGUEZ
    SANTIAGO RODRIGUEZ RODRIGUEZ
  • 22 may
  • 2 Min. de lectura
ree

Autor: Expok News

Fecha de publicación: 22 Mayo del 2025

Palabras clave: Reciclaje, Economía circular, Resina reciclada, Centros de acopio.


En respuesta a la creciente necesidad de adoptar prácticas sostenibles, Coca-Cola FEMSA ha lanzado SUSTENTAPET, una iniciativa que busca consolidar la red de reciclaje de PET más grande de América Latina. Este esfuerzo se alinea con los principios de la economía circular y refleja el compromiso de la empresa con la gestión responsable de residuos.


🏗️ SUSTENTAPET: Infraestructura y alcance


SUSTENTAPET cuenta con 43 centros de acopio distribuidos estratégicamente en los países donde opera Coca-Cola FEMSA. Además, la iniciativa incluye 38 proyectos de colaboración y emplea directamente a 550 personas, generando también numerosos empleos indirectos que fortalecen las economías locales. En 2024, se recolectaron más de 118,500 toneladas de PET, alcanzando una tasa de recuperación del 34%.


Economía circular: De botella a botella


La estrategia de reciclaje de Coca-Cola FEMSA no se limita al acopio de materiales; también busca cerrar el ciclo del PET mediante la transformación de botellas usadas en nuevas. Gracias a sus plantas IMER y PLANETA, así como a alianzas clave, la compañía produce resina reciclada de alta calidad que se reincorpora a la cadena productiva. En 2024, se utilizaron más de 100,000 toneladas de resina reciclada en la fabricación de nuevas botellas.


Compromiso social: Apoyo a recolectores


Un componente esencial de SUSTENTAPET es el enfoque en mejorar las condiciones laborales de los recolectores. La empresa proporciona herramientas, formación y respaldo institucional para dignificar su trabajo. Por ejemplo, en Colombia, el programa "Reciclaje Motocargueros" entregó vehículos de carga motorizados a 240 recolectores, mejorando sus condiciones operativas y aumentando la tasa de recolección de materiales reciclables.


Conclusión


Coca-Cola FEMSA, a través de SUSTENTAPET, demuestra un compromiso integral con la sostenibilidad, combinando infraestructura, innovación y responsabilidad social. Este enfoque no solo contribuye a la reducción del impacto ambiental del PET, sino que también fortalece las comunidades locales y promueve una economía más circular en América Latina.


Opinión personal: SUSTENTAPET es el ejemplo de cómo las empresas pueden liderar iniciativas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales. 

 
 
 

Comentarios


bottom of page